Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cómo

Qué mirar y cómo. 31.05.2018

            Los problemas actuales de las ciudades son comunes a muchas, pero copiar mal las soluciones de afuera, es decir sin considerar sus diferencias geográficas e históricas, lleva a nuevos inconvenientes. Es el caso de Cali desde inicios del siglo XX, cuando se abandonaron sus tradiciones urbano arquitectónicas para imitar, primero lo francés y luego lo norteamericano, llegando un siglo después, de la mano de su rapidísimo crecimiento, al caos funcional y formal que la invadió por todas partes, fomentando además la corrupción, debida a normas ambiguas y que se cambian en pocos años y que, junto con el narcotráfico, la ha llevado a ser la ciudad más violenta del país.             Y sería la mas fea si no fuera por su vegetación, sus montes, su cordillera y lo que queda de sus siete ríos, todo un envidiable entorno natural pero que poco se valora, por lo que se permite ...

¿Cómo la recuerda? 03.05.2018

            Dice Leonardo Padura en La novela de mi vida , 2002, que “la magia de La Habana brota de su olor [y] que posee una luz propia [y] un colorido exultante, que la distingue entre mil ciudades del mundo [y] la hace permanecer viva en el recuerdo.” (p.19). Sin duda tiene magia pero no es tan fácil recordar su olor, como tampoco el de otras ciudades: Sevilla a azahar, París a croissant, Estambul a especias y Nueva York a lo que uno quiera, aunque si es posible imaginarse el aroma de La Alhambra, de viandas ricas y bellas y sabrosas odaliscas moviéndose como caleñas al ritmo de laudes invisibles, y el muy fétido de las profundas mazmorras excavadas en la tierra , o no olvidar nunca el de Fez a cuero,           Más que los olores, los colores revelan que se está en Nueva York, Londres, Bruselas , La Haya, Berlín, París, Roma, Lisboa, Madrid, Atenas, Praga, Budapest o Estambul y no...