Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Robdia

Contra Robdia. 13.10.2021

El libro de Kevin Roose, ‘Future proof’, 2021, es un buen complemento de los de Andrés Oppenheimer, ‘¡Sálvese quien pueda!’, 2018; Julia Ebner, ‘La vida secreta de los extremistas’, 2020; y Marta García Aller, ‘Lo imprevisible’, 2020; mencionados en una columna anterior sobre la amenaza de la robotización, la Big Data y la (mal) llamada inteligencia artificial (La Robdia, 09/09/2021) y hay que agregar el de Miguel Catalán, ‘Antropología de la mentira’, 2014. Rosse propone 9 reglas para los humanos en la era de la automatización, y recuerda que ya Adam Smith en La riqueza de las naciones, 1776, afirmó que la automatización los estaba volviendo “estúpidos e ignorantes” (p. 129). Las tres primeras reglas lo son en relación a las máquinas: 1) ser sorprendente, sociable y excepcional (como no lo puede ser ninguna máquina ni un ignorante y aún menos un estúpido); 2) resistirse al embate de las máquinas (no dejarse dominar por ellas sino lograr lo contrario, que ayuden a solucionar pronto la ...

La Robdia. 08.09.2021

  A las amenazas del evidente cambio climático y de las medidas que de pronto se tomen a la carrera (¡ojo con el jarillón!); de los desperdicios, las basuras y los plásticos no reciclables; de la sobrepoblación que agrava todo; o de un accidente o una guerra nuclear; se suma una quinta amenaza: la robótica, la Big Data y la inteligencia artificial [Robdia]. Como ya advertía el periodista y escritor Andrés Oppenheimer en su libro ¡Sálvese quien pueda!, de 2018, son la dependencia cultural y la automatización de todo las que están acabando en muchas partes con el placer tradicional de la vida urbana; o reduciéndola a los grandes centros comerciales, se podría agregar, en los que ya es diferente. Respecto a los horrores a los que se refiere Oppenheimer, es preocupante que se crea que la llamada inteligencia artificial y los robots signifiquen en todos los casos un progreso para la humanidad, pasando por alto el problema laboral inmediato, ya que otra cosa es el reemplazo del trabajo r...