Después del terremoto de Popayán se dicto por primera vez en el país una ley para reglamentar la sismo resistencia de las construcciones. Actualizada varias veces, ha sido complementada recientemente con otra que obliga en un plazo dado (ya casi vencido por supuesto) a evaluar la vulnerabilidad sísmica de los edificios de mayor uso publico y a tomar las medidas del caso. En Cali ya se reforzaron el aeropuerto y el terminal de buses pero sin contar con sus proyectistas originales y ni siquiera considerar su arquitectura, con el lamentable resultado de que quedaron como con el yeso puesto. Es el daño colateral que están produciendo los terremotos en Colombia, en donde la violencia del último medio siglo no es solo contra las personas sino también contra los edificios y las ciudades. En Cali faltan edificios claves como el Hospital Universitario del Valle (1940-1956) de Guillermo Garrido Tovar, Vicente Caldas y Hernando Vargas Rubiano, hoy Monumento Nacional y uno de los mas imponente...