Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bienales

Bienales. 13.05.2010

Debería ser del interés de los ciudadanos que la Bienal Colombiana de Arquitectura "tiene por objeto presentar para conocimiento público y general, en Colombia y el exterior, una selección de las obras y trabajos más significativos en los diferentes campos de la Arquitectura". Pero tiene razón Maarten Goossens en su respuesta a la solicitud de la SCA de observaciones sobre la misma, en que debe incluir espacios de opinión, debate y reflexión, y que el público pueda sugerir temas y conferencistas, en un programa incluyente y más plural que el comité que hoy la organiza, y no limitarse a presentar proyectos, elegidos subjetivamente hay que añadir.             Lamentablemente todavía es un evento con características de concurso,  “juzgado” por jurados que no se han puesto de acuerdo previamente en que es lo van premiar, y que, como dice Juan Luis Rodríguez (Torre de Babel, 04 /05/2010), juzgan edificios como proyectos y no ti...

Holcim Awards. 19.01.2006

En las erráticas últimas Bienales de Arquitectura Colombiana y al margen de ocasionales aciertos, los premios, que son solo ad honoren, con frecuencia se han escogido con demagogia entre lo tontamente folclorizante, lo engañosamente modesto o la imitación facilista y autopromocionada de la penúltima moda que nos llega en las bonitas y costosísimas revistas españolas y es replicada alegremente en las de aquí. Por lo contrario, en octubre del año pasado, la Holcim Foundation for Sustainable Construction repartió en Río de Janeiro 220.000 dólares en galardones a proyectos de construcción sostenible en América Latina. La fundación es una iniciativa creada en 2003 por el Grupo Holcim de materiales de construcción, con sede en Suiza, en colaboración con cinco importantes universidades técnicas del mundo, incluyendo la de São Paulo, con el propósito de promover globalmente la construcción sostenible. Su primer concurso fue lanzado a finales de 2004. John Vanderley, profesor de la Escuela ...

Medio siglo de bienales. 02.09.2004

Durante los últimos 42 años las Bienales colombianas de arquitectura han jugado un importante papel en la evolución de la arquitectura colombiana. Junto con la revista Proa, desafortunadamente ya desaparecida, en las 19 bienales que se han realizado desde 1962 está buena parte de la historia de la arquitectura moderna en Colombia. Es el evento mas importante, divulgado y conocido del tema en el país, pero lo ha sido casi exclusivamente en el ámbito de la profesión, sobre todo últimamente, ya que a los medios y a la gente solo parece interesarles lo que tengan de escandaloso, folclórico y hasta humanitario como paso con la última. Alarma que lo que se muestra y premia en ellas, pese a que la arquitectura es con el lenguaje lo que mas notoriamente identifica a una nación, no sea del interés de políticos, intelectuales o periodistas. Las ciudades y edificios no parecen tener entre nosotros un valor cultural, salvo algunos de los coloniales, ni tener que ver con la identidad nacion...