Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como áureo

1, 6180…., 01.03.2012

          Este número , llamado de oro o áureo, de decimal infinito y no periódico,   representado con la letra griega φ (Phi) en honor al gran escultor Fidias , posee muchas propiedades interesantes. El primero en estudiarlo fue Euclides (c. 300-265 a. C.) en Los Elemento s, al construir su Rectángulo Áureo a partir de un triangulo recto en el que su cateto mayor es el doble del otro, demostrando que no puede ser descrito como la razón de dos enteros, es decir, que es un número irracional que define la   Sección Áurea, que es una recta dividida de tal manera que su segmento menor es al mayor como este a su totalidad (1/1,6180 /2,6179), proporción que se encuentra en nervaduras de hojas, grosor de ramas, caparazones de caracoles,   girasoles, etc., como en ciertas figuras geométricas, y a la que se atribuye el especial carácter estético de diversas obras de arquitectura , pintura y escultura.     ...