Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Adiós

Adiós belleza. 08.01.2020

      Se está acabando con la naturaleza, comprometiendo la vida en el planeta, y con el placer de vivir su belleza. Se ha dañado lo más hermoso de las ciudades, como suelen ser sus centros tradicionales; sus nuevos desarrollos, con sus casas o edificios repetidos idénticos, son codiciosos no bellos; sus alrededores son desordenados y feos en todas partes; la belleza del campo es dañada por extensos monocultivos; los parques naturales son invadidos y estropeados; las selvas quemadas.      En las ciudades recostadas a cordilleras, como muchas a lo largo de Los Andes, sus laderas son afeadas con edificios laminares altos y repetidos y vallas aéreas de propaganda, que no permiten disfrutar desde abajo su belleza la que interrumpen u ocultan del todo, y lo mismo circulando por entre ellos; y que se tapan unos a otros la vista de sus ocupantes hacia arriba, a la cordillera, o hacia abajo, a la ciudad, lo que al parecer no les importa. Y están los ‘rascaciel...

Adiós… 26.08.2010

          Como viene pasando en  Cali desde cuando hace cien años pasó a ser la capital del nuevo Departamento del Valle del Cauca, y en general en el país desde el primer Centenario de la Independencia, acabaremos con otra tradición urbana de mas de sesenta años . El Restaurante Paseo de los Turcos se va ha cerrar para dar paso a la incomprensible demolición, pues se pueden remodelar e incluso quitarles uno o dos pisos, de los edificios que conforman ese viejo pórtico en la llamada manzana “T prima”, en donde se hará la “Plazoleta de la caleñidad”, dejando apenas el de la esquina, y en donde previamente se había tirado una casa con valor patrimonial para improvisar un estacionamiento para el Municipio. Pensar que regresará allí cuando se termine el nuevo edificio que se hará quien sabe cuando, es ingenuo.           El proyecto había sido objeto de un concurso publico de arquitectura hace unos años, como mand...

Adiós a Fernell. 05.01.2006

Se decía en esta columna hace un año largo y con motivo de las varias exposiciones de su ya importante trabajo que se realizaron por esa época aquí y en el exterior, que Fernell Franco se pensaba como un fotógrafo urbano y la verdad es que dejó innumerables fotos de ciudades, sus gentes, actividades y patrimonio construido (El País, Cali 21/10/2004). Pero la realidad es que, como se dijo entonces, las fotos de edificios son muy difíciles pues estos se perciben con todos los sentidos y no apenas con una mirada estática. Sin embargo a veces hay muy buenas fotos de arquitectura como muchas de las de Fernell. Y en el caso de Cali s on casi lo único que queda de varios de sus construcciones mas representativas de principios del siglo XX, y de la cicatriz que dejaron en el espacio urbano después de su demolición sistemática a partir de los VII Juegos Panamericanos de 1971, para los que se busco cambiar una vez mas la imagen de la ciudad, “modernizándola”, y desafortunadamente se recurri...