Así son las cuentas en Cali. Por ejemplo, el ”pico y plata” resta de la circulación unos cuantos carros particulares, pero los ricos los remplazan con un segundo carro con otro número, para lo cual inclusive adquieren un tercero, o simplemente toman un Uber o un taxi; y todos estos carros se suman al tránsito totalizando casi la misma cantidad inicial, pues son pocos los que usan el MIO o que se esperan a las 10 am para sumarse al trancón. El transporte colectivo por supuesto sería la alternativa real si fuera mas rápido y cómodo. Para lo cual hay que buscarle rutas “derechas” completando el par vial de la 25-26 a lo largo del corredor férreo y por el “callejón” de Las Chuchas, acabando sus dos calzadas. Y establecer horarios de estudio, trabajo, comercio y recreación repartidos a lo largo del día y no todos juntos y a las mismas horas de entrada y con salida ídem. ...