Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hundimiento

¿Hundir la Quinta? 9.11.2022

  El hundimiento de la Cl. 5ª, ya pasando la Cr. 10, viniendo desde el sur, y hasta la entrada al hundimiento de la Avenida Colombia, desde el oeste -en el que de nuevo insiste una muy cuestionada Alcaldía ya de salida- solo evitaría el semáforo de la Cr. 6ª, pero no mejoraría de verdad la movilidad en la ciudad mientras no incluya una muy eficiente conexión de la Cl. 5ª, desde el sur hacia el norte y el oeste de la ciudad, similar a la que existe desde el norte. Es de nuevo pasar por alto que desde hace varias décadas Cali es una ciudad lineal, entre la Cordillera Occidental y el río Cauca, y desde Yumbo a Jamundí, en lo que constituye su área metropolitana de hecho, de la que ahora hay que partir. Por otra parte, el cambio de sentido de circulación en ese tramo de las dos calzadas de la Cl. 5ª, y en consecuencia el de otras vías de doble calzada del Centro Ampliado, como en la Cl. 10 -‘idea’ que ahora la Alcaldía se saca de la manga- traería confusiones y accidentes para los vehí...

¿Y La Ermita? 03.02.2011

El anteproyecto (aun no hay un proyecto final) del “hundimiento” de la Avenida Colombia no incluye el Parque de los Poetas, ni el “atrio” de La Ermita, ni el andén entre ella y la larga rampa de salida de los cuatro carriles del túnel. Es insólito que no se hayan dado cuenta del daño que van a causar al aumentar el aislamiento entre la iglesia y el río y la avenida misma. Como lo ha señalado el arquitecto Juan Marchant, contradice radicalmente la publicitada intención de crear un espacio público amable para los peatones, y que integraría el río y los edificios del sector. Además La Ermita es el remate visual de esta importante avenida de la ciudad en ese extremo, la que hace años ya había perdido el pequeño pero entrañable obelisco que con su “vuelta del beso” constituía el otro.             A este tradicional hito de Cali, pese a su anacrónico gótico , se le ha alterado su entorno varias veces en su corta exist...

¿La 26 caleña? 18.02.2010

En varias oportunidades se ha insistido en esta columna sobre la conveniencia, para la calidad de vida en Cali, que los cruces viales a desnivel sean subterráneos, como los que se hicieron hace muchas décadas en todos los cruces del ferrocarril dentro del área urbana de la ciudad (pese a que a veces se inundan por falta de mantenimiento), y no mediante aparatosos viaductos y puentes peatonales que no pueden usar los que mas los necesitan. Es justo el caso del hundimiento propuesto de la Avenida Colombia, pero el problema es que está al frente del Edificio Pielroja, La Ermita, el Teatro Isaacs, el Puente Ortiz y el Puente España, y también en el área de influencia de la Plaza de Caicedo y el CAM, que son patrimonios nacionales, departamentales o municipales,  por lo que su diseño debe ser avalado por el Comité de Patrimonio de Cali, el Consejo de Patrimonio del Departamento y el Consejo de Monumentos Nacionales, y por supuesto por el Dagma porque está al lado del Parque Uribe Uribe...