Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Politico

Otra forma de pensar. 09.10.2019

        Es lo que exige Greta Thunberg: “Creo que en muchos sentidos, los autistas somos los normales y el resto de gente es bastante extraña”, y señala la ignorancia de quienes consideran el autismo una ‘enfermedad’. “Solo habla cuando lo cree necesario y ha hecho rabiar a muchos poderosos intocables por cuenta del enorme movimiento global que ha desatado, que la acusaron de escudarse tras su diagnóstico de Asperger y señalaron la ‘irrealidad’ e ‘ingenuidad’ de sus planteamientos”. Mas lo que importa es “recordarnos que educarse para seguir replicando la híperproductividad y el híperconsumismo no tiene ningún sentido” como dice Paola Guevara (El País, 23/09/2019).       Mutismo selectivo es lo que tanta falta les hace a tantos políticos y funcionarios y a no pocos de sus críticos: saber callar y hablar para decir algo falseable, como querría Karl Popper, para garantizar su cientificidad, y no para solo insultar o denigrar o rechazar personas sin d...

Reelecciones. 18.11.1999

Decía Karl Popper que la democracia no sirve para elegir buenos gobernantes (tal vez ninguno lo sea, como insiste Antonio Caballero) sino para quitar sin violencia a los insoportablemente malos. De ahí la necesidad de dos partidos importantes a la vez: el que gobierna y el que aspira a gobernar y tiene que trabajarlo pues no tiene su turno asegurado. La no reelección de alcaldes, gobernadores y hasta presidentes no pasa en este país de ser un perverso e hipócrita acuerdo tácito de los politiqueros para robar por turnos. No hay que ganar el poder, vasta con esperar a que se acabe el periodo correspondiente de los otros. Así, la oposición no tiene consecuencias serias. Los candidatos hacen muchas acusaciones pero solo para diferenciarse de los funcionarios en el poder y los competidores futuros, a las que suman nuevas promesas (o las mismas) buscando ser elegidos por un electorado ingenuo que las cree nuevamente. Después le echan la culpa de sus fracasos a la falta de continuidad o a q...