Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corredor Ferreo

Si pero no. 15.08.2019

Como   ya se propuso aquí hay que “hacer un gran lago en el gran parque previsto hace años en la Base Aérea; embellecería de verdad a Cali: las ciudades bellas suelen estar junto al agua” (Embellecer a Cali, 05/09/2002). “En Bogotá, Medellín, Barranquilla y San Andrés la Fuerza Aérea utiliza sin mayores problemas las pistas de sus respectivos aeropuertos para sus aviones y helicópteros de combate y lo mismo podría hacer aquí” (El Guabito, 22/09/2005). Parque en el que se ha venido insistiendo hasta el mes pasado (Nueva York – Cali,   11/07/2019). Y en Caliescribe.com: “Hacer un gran parque regional en la Base Aérea, conservando la Escuela, y en la antigua Licorera un gran centro de eventos” (Cali en resumen,   01/03/2012).   Pero hacer alrededor del parque más de cinco pisos, altos edificios que ya no se podrían ocultar tras los árboles y ni se diga los de 35 que quieren hacer en la cabecera de la actual pista, va en contra del ambiente natural del mismo, que es ...

El “trancón”. 26.07.2012

Los incautos que aun compran viviendas al sur de Cali, además de la deplorable arquitectura que adquieren tienen la “ñapa” de un "trancón" creciente. Allí cada vez hay   mas carros (y ventas de carros), cuya proliferación se aplaude como si fuera buena. Mientras en otras ciudades se restringe su circulación, cobrándola, aquí el “pico y placa” solo ha generado un ”tercer” carro en las familias por lo que siguen circulando la misma cantidad que antes o incluso mas. Los que pensaron que iban a quedar mas cerca de los colegios, Unicentro y el Campestre, ahora están a una hora de “trancón”, el que en las horas pico es agravado por la obras, los accidentes, la pésima señalización y que la gente no sabe manejar, en el que ni siquiera las ambulancias o bomberos pueden avanzar, generando un serio problema de seguridad.           Por supuesto no tiene sentido pasar varias horas a la semana en medio de un “trancón”. Los que puedan huir del sur ...

¿Reconstruyendo a Cali?. 06.10.2005

No es que los pasacalles que Metrocali ha puesto por toda la ciudad nos digan por fin que a Cali hay que reconstruirla, sino que buscan que creamos ingenuamente que van a “modernizarla”. Y por eso nos dan disculpas por la destrucción a la que la están sometiendo. Son espejitos para los que anhelan que se parezca a Miami y ponen en las puertas de sus negocios “open” aunque estén cerrados. No en vano nos han repetido que los árboles son el pasado y los buses articulados el futuro pese a que sean de plataforma alta, que ya no se usa en ninguna parte. Que los nuevos árboles crecerán en un santiamén y que la Calle Quinta, que se volvió toda una importante avenida después de Los Juegos Panamericanos, dicen, será a partir del MIO casi como los Campos Elíseos pero con estaciones en medio. Se ve que muchos caleños de ahora o de afuera no saben cuanto se demoraron en crecer los grandes samanes de la bella alameda que había desde el Parque de los Estudiantes hasta donde hoy esta la Universidad ...

Mas claro no canta un gallo. 05.02.2004

El   MIO será solo uno de los componentes del transporte urbano de Cali. Una mas de sus diferentes redes de transporte colectivo, como los buses, busetas y camperos que seguirán prestando el servicio. En Bogota el TransMilenio mueve el 17% de los pasajeros mientras el Metro de Medellín escasamente lleva el 10% . Seguirán también los taxis, los carros particulares, las motos, las bicicletas y hasta los patines. Y desde luego los andenes por donde la gente va de un sitio a otro, o llega o sale de las estaciones o paraderos de las distintas líneas. Siempre comenzamos y terminamos siendo peatones. Por eso es tan importante que se ejecuten a cabalidad las propuestas al respecto premiadas en el concurso para el diseño de la áreas afectadas por el MIO. Desde luego en las circunstancias actuales el transporte público no puede ser totalmente subsidiado por el Estado. Tiene que ser un negocio a la vez que un servicio. En Cali, como en todas las demás ciudades colombianas, a excepción de ...