Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gobiernos

12.06.2025

           El vil atentado a Miguel Uribe Turbay, lleva de nuevo pensar que los políticos deberían abandonar los mítines en la calle, en donde pueden ser víctimas de atentados criminales de mentes polarizadas, y comunicarse a través de los medios, siendo entonces posible privilegiar más sus ideas que su carisma, las que se podrían difundir por las redes sociales, evidenciando posibles posverdades y evitando que solo estén abiertas al populismo ignorante y grosero. Son  las tres P de  La revancha de los poderosos,  2022, de  Moisés Naím con que “se obtiene, se usa, se abusa y se pierde el poder en el siglo XXI.”           A lo que Naím agrega, en  Lo que nos está pasando , 2024, que: “Es obviamente preocupante que el futuro de la humanidad dependa de las decisiones de una sola persona” (p. 83).  Y  Mary Beard  en el   Emperador de Roma , 2023, deja en claro  q...

Autocracias. 27.03.2024

              El interesante libro de Mary Beard, Emperador de Roma , 2023, deja en claro que el Imperio Romano, entre otras muchas cosas (como señala Paco Álvarez en Somos romanos , 2019) nos dejó el gobierno de un solo hombre; primero reyes y emperadores, luego presidentes, primeros ministros y dictadores como Fidel Castro que estuvo en el poder casi medio siglo, o actualmente gobernantes "elegidos" que se amarran al poder, y basta con nombrar a Vladimir Putin o a Nicolás Maduro, o igual a Donald Trump a quien quieren elegir de nuevo. Todo en menoscabo de la democracia la que, además para que fuera total sólo sería posible entre iguales como dijo Friedrich Nietzsche.                   De ahí que lo deseable sean los gobiernos parlamentarios y no presidencialistas, para que sean muchos políticos elegidos por los ciudadanos-aunque no demasiados- los que elijan presidentes, gobernadores y alcaldes, ...