Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Norte

Un norte para la Quinta 02.11.2022

  Como ya se dijo hace ocho años en esta columna (La Quinta, 16/08/2016) viniendo del sur la Cl. 5ª se topa con la Av. Colombia, obligando a voltear por la Cl. 4ª hacia el Oeste e iniciar un zigzag para poder pasar al otro lado del río y llegar a la antes llamada Plazoleta del Correo, y seguir por la Av. 6ª N al norte de Cali. O bajar hacia el paso subterráneo de la Av. Colombia, seguir hacia el este y salir más adelante por la Cl. 15ª N hasta la Av. 6ª N. El trancón que se forma desde San Fernando, donde muchos prefieren tomar la Av. de Circunvalación, llevó a proponer de nuevo (ya lo había hecho el Plan del Centro Global) hundir la Cl. 5ª entre la Cr. 10 y el paso subterráneo de Av. Colombia. Al respecto hace tres semanas se señaló en Caliescribe.com (Despropósitos, 08/10/2020) que si bien dicho hundimiento permitiría unir a San Antonio con el Centro de la ciudad, que juntos constituyen su Centro Histórico, sería un despropósito invertir el sentido de las vías en ese trayecto, ya...

Un Sur sin norte que lo oriente. 10.05.2007

La prolongación al sur de la avenida Cañasgordas fue planeada con tres carriles en cada sentido y un separador ancho como el que construyeron en Ciudad Jardín a los inicios del barrio. Pero los vecinos pensaron que era demasiado grande y lograron que se angostara y se dejaran solo dos carriles. Como si no vivieran en Cali, pensaron ingenuamente que la zona no se iba a densificar tanto (universidades, colegios y muchos condominios) ni que cambiarían tanto las normas. Ahora se ha permitido la construcción de edificios de cinco pisos muy cerca de la avenida por lo que su inevitable ampliación solo será posible con carriles mas angostos y sacrificando los andenes, como siempre pasa aquí. Ya Ciudad Jardín ni siquiera los tenia, a imitación de los suburbios norteamericanos de antes, y los que están dejando dan vergüenza. Además, la ampliación solo se hará a pedazos por lo que poco remediará el problema. También se ha permitido un gran supermercado en su cruce con el Callejón de las chu...

Tirón al Norte. 09.06.2005

Después de cuatro siglos en que Cali creció lentamente mediante ensanches sucesivos de su trazado fundacional, la privatización de su suelo urbano dejó su expansión acelerada del siglo XX a merced de la especulación inmobiliaria ante la incapacidad del Municipio para planificar su desarrollo físico. Primero fue al otro lado del Río con un parque con lago y el hipódromo y después un jalón al sur con el hospital, el estadio y un nuevo hipódromo. Recientemente fue un tirón grande con la nueva sede de la Universidad del Valle y la plaza de toros y ahora el turno es otra vez para el norte con el centro de convenciones. Como si la ciudad pudiera ser de caucho para beneficio de los que “donan” tierras para equipamientos urbanos, valorizando sus propiedades a su alrededor, pues los contribuyentes son los que pagan la infraestructura que hay que alargar hasta ellos, y después su transporte hasta allá. Mientras tanto el Centro y sus barrios aledaños están cada vez mas deteriorados llegándose a...

Nuestro norte esta al lado. 05.08.2004

En nuestra condición de culturalmente dependientes solo miramos, con una prioridad que nos es impuesta, la arquitectura norteamericana, europea y japonesa; la del mundo desarrollado. Y cuando nos ocupamos de lo “nuestro” apenas vemos la del sur de Suramérica pese a que tenemos paisajes y sobre todo climas muy diferentes. Pese a que compartimos tradiciones urbanas y arquitectónicas con argentinos, chilenos y brasileros del sur, aquí vivimos es en el trópico. Para peor de males solo vemos de las estrellas internacionales sus imágenes en revistas españolas, que nos muestran solo lo que les interesa a ellos en su asenso hacia el mundo desarrollado. A pesar de que hay buenas publicaciones en algunos de los países con los que, al este y el oeste, compartimos geografías, historias y circunstancias, nos son desconocidas. Arquitectos como Hassan Fathy en Egipto, Sir Geoffrey Bawa en Sri Lanka, Charles Correa y Raj Rewal en la India, Sedad Eldem en Turquía y otros en Marruecos, Egipto y Corea...