En el caso de una ciudad se trata del conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan con el fin de planear su renovación urbana, donde sea pertinente o inevitable, y trazar sus nuevos crecimientos, junto con las normas urbano arquitectónicas correspondientes para ordenar el uso y forma de ocupación de los nuevos espacios disponibles, o regular las condiciones para la readecuación, transformación o conservación de los existentes. Igualmente la planeación urbana implica hacer planes sectoriales y llevar a cabo los proyectos puntuales para las nuevas edificaciones y espacios urbanos de carácter público mediante concursos ídem. En el caso de Cali la planeación ha sido todo lo contrario, principiando por que no se tiene en cuenta la ciudad real ya que casi la mitad de su área metropolitana de hecho esta por fuera de los limites administrativos oficiales. Y su parte rural tampoco se considera. Además su normas son con frecuencia obsoletas,...