Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Normativa

Planeación. 07.02.2019

  En el caso de una ciudad se trata del conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan con el fin de planear su renovación urbana, donde sea pertinente o inevitable, y trazar sus nuevos crecimientos, junto con las normas urbano arquitectónicas correspondientes para ordenar el uso y forma de ocupación de los nuevos espacios disponibles, o regular las condiciones para la readecuación, transformación o conservación de los existentes. Igualmente la planeación urbana implica hacer planes sectoriales y llevar a cabo los proyectos puntuales para las nuevas edificaciones y espacios urbanos de carácter público mediante concursos ídem.        En el caso de Cali la planeación ha sido todo lo contrario, principiando por que no se tiene en cuenta la ciudad real ya que casi la mitad de su área metropolitana de hecho esta por fuera de los limites administrativos oficiales. Y su parte rural tampoco se considera. Además su normas son con frecuencia obsoletas,...

Calles y manzanas. 07.09.2006

Primero, hace milenios, fueron las casas de patios íntimos pegadas sin orden unas a otras pues solo después aparecieron las calles que formaron manzanas. Esta ciudad inicial llegó al Nuevo Mundo del Cercano Oriente pasando por Europa. Mucho mas tarde, las cuatro o seis casas que componían nuestras manzanas coloniales, ya regulares, se subdividieron, e incluso se comenzaron a constituir nuevas con mas predios y por lo tanto mas angostos. Cuando recientemente se reemplazaron sus viejas casas por edificios, los solares se convirtieron en aislamientos posteriores, generalmente ocupados por sórdidos estacionamientos, y los patios se volvieron pozos de luz. Ingenuamente la arquitectura moderna pretendió solucionar el problema con edificios exentos en medio de amplias zonas verdes. Pero, incluyendo a Chandigarh y Brasilia, que termino de Patrimonio de la Humanidad como cualquier centro histórico, las ciudades modernas no cuajaron y por lo contrario nuestras manzanas tradicionales se llena...

Mejor San Antonio. 11.08.2005

Allí hay cosas únicas en Cali como algunas casas, su capilla mudéjar, el Teatro mágico del sabor de Michael Lynch o la Pastelería y Repostería de Gali Paz-Zahavi. No hay casi construcciones abandonadas o que amenacen ruina. Poco a poco se mejoran mas viviendas y cada vez con mejor criterio. Los feos e inútiles enchapes ceden el paso a fachadas sencillas y blancas. También se recuperan los viejos paramentos de las calles, como lo permite desde hace unos años la nueva reglamentación. Así, el barrio ha recuperado algo de la belleza que se registra en las fotos de Alberto Lenis de principios del siglo XX. Sin embargo, al contrario de las calles desocupadas que se ven en ellas, las de ahora son cada vez mas animadas. Pero al mismo tiempo la última feria transcurrió allí con mayor discreción y las fiestas ya no duran hasta la madrugada. Las cuadras van recuperando su “sereno” y hay mas seguridad.              Lamentablemente qued...