Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pritzker

Crece la lista. 02.10.2014

En la columna pasada (Rafael Moneo, 25/09/2014) se había escrito algo como "con premio Pritzker y bueno" y cuando se elimino   el "bueno" que parecía como duro no se puso "y pertinente aquí" que era en lo que se estaba pensando. Descuido que resultó muy productivo. Francisco Ramírez de la Universidad del Valle, recordó que con Pritzker ya estuvieron Eduardo Soto de Moura (en Bogotá y Cali), por quien también reclamó María Claudia Villegas de la Javeriana, y Richard Meier (en Bogotá), ambos el año pasado, y antes de ganarlo Peter Eisenman y Aldo Rossi (en Bogotá), Alvaro Siza (en Bogotá y Medellín) y Paulo Mendes da Rocha (en Medellín).  Y Alberto Miani, Decano de los Andes, menciona, que además de los dos Pritzker citados por Ramírez, han invitado a Paola Antonelli del MoMa, al director de Arquitectura de MIT, Nader Tehrani, al director de la oficina de OMA en Nueva York, Soshei Shigematsu, a Charles Renfro autor del High Line de Nueva York, a un re...

Rafael Moneo. 25.09.2014

            Es el primer arquitecto con premio Pritzker [y bueno] que visita el país pues cuando Carlos Morales, en ese entonces decano de arquitectura en la Universidad de los Andes, trajo a Alvaro Siza Vieira, aun no se lo habían dado. Pero lo importante es que se trata de uno de los pocos arquitectos actuales que recuerda lo dicho por August Perret ( 1874-1954 ) el celebre arquitecto francés: “El hormigón es la piedra que fabricamos. La arquitectura es el arte de organizar el espacio. La construcción es la lengua materna del arquitecto; un arquitecto es un poeta que piensa y habla en el idioma de la construcción. El que no sabe construir adorna". El caso es que con Moneo –ni con su padre- cabe la advertencia de Marcus Valerius Martialis (40- 104 ): “Si tu hijo te parece duro de mollera, te aconsejo que estudie arquitectura”, recordada por Bruno Zevi en “ Architetura in nuce”, 1964 (p. 214) que Moneo tradujo en 1969 a su regr...

Sir Norman Foster y la FES. 05.05.1999

Finalmente le otorgaron el Premio Pritzker (el Nobel de la arquitectura: USD 100.000) a este gran arquitecto ingles (Manchester 1935) autor del nuevo aeropuerto de Hong Kong, el mas grande del mundo, de 1998, pero también de la pequeña pero maravillosa adición a la Real Academia de Artes, en Londres, de 1991.           En su taller, donde hoy trabajan 500 profesionales (arquitectos, diseñadores, ingenieros, dibujantes, maquetistas y animadores) se han proyectado importantes edificios como la sede de Willis, Faber & Dumas, en Ipswich, de 1974, quizás su primera obra de fama mundial; o, el Centro Sainsbury para las Artes Visuales, en Norwich, de 1978; o, el Banco de Hongkong & Shanghai, de 1985; o, el aeropuerto de Stansted, el tercero de Londres, de 1991; o, el Comerzbank, de Frankfurt, el edificio más alto de Europa, del mismo año; o, la muy conocida torre de telecomunicaciones de Collserola, en Barcelona, de 1992, construida para...