Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El dorado

Bárbaros. 05.11.2009

Al contrario de lo que afirmó el Director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, el arquitecto Juan Luís Isaza, en una entrevista incluida preocupantemente en la sección de “entretenimiento” de Cambio (7/9/2009), nuestro patrimonio sí se está cayendo o está amenazado. Como el abandonado trapiche de la hacienda de Cañasgordas, cuya techumbre colapsó, pese a que el conjunto, inmediato a Cali y a su historia, es Monumento Nacional hace años. O como El Dorado, que con la venia del Ministerio va a ver desaparecer hasta su nombre. Y que tal el derrumbe a mansalva de la casa de Bruno Violi en Bogotá. O Barranquilla en donde van a demoler el edificio de la Caja Agraria de Fernando Martínez, como lo confirmó Isaza (El Tiempo 24/10/2009). O Cartagena que se está volviendo un parque temático. O Mompox que solo la salva su lejanía. O Valledupar que le va a caer una bomba en pleno centro histórico. O en Cali la muerte lenta del Club San Fernando, o el barrio de San Antonio que corre el riesgo de...

El Dorado. 02.04.2009

Sería sin duda un lamentable error  político, social y económico, pero sobre todo cultural, querer eliminar el bello edificio central de nuestro principal aeropuerto, y el botín solo será para los que construyan otro en el mismo sitio. Despropósito desde luego pagado por todos como si fuéramos ricos, incluyendo el costo de su demolición y el desperdicio de las muchas inversiones ya realizadas en él, la última de las cuales fue un costosísimo concurso público para su remodelación, realizado en 2006. En realidad solo habría que hacer otro aeropuerto, como hace años se hizo en Nueva York o Londres, y en este caso para carga como ha sido propuesto al norte de Bogotá. O un nuevo terminal, como recientemente en París, Madrid o México, o sencillamente nuevos muelles mas grandes y autónomos, como se usan ahora y lo acaban de hacer en Panamá. Es lamentable que aquí aun muchos no entienden la importancia de conservar una imagen identificada por varias generaciones con Colombia. Menos mal qu...