Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Equilibrio

Equilibrio. 04.06.2021

        En la medida en que se hace necesario prolongar el aislamiento es preciso, además de las nuevas excepciones, que se corrijan algunos desaciertos ya señalados en los medios por columnas de opinión, entrevistas e información al respecto, y considerar que la situación es diferente en cada población del país, como lo es la de muchos municipios a los que no ha llegado la pandemia y por tanto la única medida a tomar es impedirlo controlando la entrada y salida de sus habitantes.         Que la información que se suministre sea completa, pertinente y debidamente documentada (y no datos inconexos que generan alarma a base de exageraciones) para que sea útil al poder compararla con la de otros países especialmente con los que se comparten aspectos geográficos, económicos, sociales, culturales y étnicos, como Panamá, Venezuela o Ecuador de los que a excepción de lo de Guayaquil muy poco se ha informado, y casi nada del pertinente ejemplo de Costa Ri...

Equilibrio. 03.06.2020

En la medida en que se hace necesario prolongar el aislamiento es preciso, además de las nuevas excepciones, que se corrijan algunos desaciertos ya señalados en los medios por columnas de opinión, entrevistas e información al respecto, y considerar que la situación es diferente en cada población del país, como lo es la de muchos municipios a los que no ha llegado la pandemia y por tanto la única medida a tomar es impedirlo controlando la entrada y salida de sus habitantes. Que la información que se suministre sea completa, pertinente y debidamente documentada (y no datos inconexos que generan alarma a base de exageraciones) para que sea útil al poder compararla con la de otros países, especialmente con los que se comparten aspectos geográficos, económicos, sociales, culturales y étnicos, como Panamá, Venezuela o Ecuador de los que a excepción de lo de Guayaquil muy poco se ha informado, y casi nada del pertinente ejemplo de Costa Rica. No se ha entendido que a los adultos mayores, sano...

Preguntas. 28.05.2015

El último libro del historiador Yubal Noah Harari “De animales a dioses / Breve historia de la humanidad” 2014, a mas de muy interesante y agradable de leer, deja muy importantes preguntas. “A lo largo de la últimas décadas hemos alterado el equilibrio ecológico de nuestro planeta de tantas formas nuevas que parece probable que tenga consecuencias nefastas […] en una orgía de consumo temerario” (p. 415). ¿Utilizaremos el gran adelanto científico técnico de las últimas décadas para mejorar la calidad de vida de cada vez mas gente, o para seguir acabando con los recursos no renovables, el agua dulce y la biodiversidad, maltratando animales, talando selvas, contaminando la atmosfera, afectando polos, glaciares y nevados, y poniendo en peligro de inundación a las ciudades costeras? Pero ¿qué es mejorar la calidad de vida? y para qué. En últimas   ¿qué es la felicidad? Como dice Harari (p. 434) “La mayoría de los libros de historia […] no dicen nada acerca de cómo todo [lo que e...