Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Protección

Miedo en casa. 20.09.2023

  ¡Se entraron los ladrones!, ¡se está quemando la casa!, ¡está  temblando!, ¡se vino el vendaval!, ¡se inundó todo!, ¡las goteras no  paran¡, son usuales alarmas, exageradas o no, de un peligro, real o  no, que ninguna casa puede evitar totalmente por sí misma. Pero, como  afirman Tiziana Cotrufo y Jesús Mariano Ureña en El cerebro y las  emociones, 2018, el miedo ha sido poco estudiado pese a ser una de las  emociones primarias del ser humano, lo que preocupa con respecto a la  arquitectura pues lo que la diferencia de la simple construcción es  que debe transmitir seguridad además de procurarla. Por eso una buena casa tiene que estar protegida contra los robos y al  mismo tiempo no debe transmitir temor a que estos se den, lo que  depende de su época y lugar; antes generalmente se basaba en altos  muros a su alrededor, pocas ventanas protegidas con rejas, y portones  y contraportones con trancas por dentro; pero desde h...

Un sueño. 06.07.2017

          Es un plan integral a largo plazo para Cali, que parta del relieve, clima, paisaje y tradiciones del valle del río Cauca, que fue un humedal, después tierra ganadera y agrícola, y desde mediados del siglo XX, monocultivo de caña y rápido crecimiento de la capital del Departamento . Hoy lo económico se basa en la agroindustria y los servicios, y lo social se caracteriza por fuertes inmigraciones principalmente de la costa pacifica, lo que lleva a una cultura híbrida marcada por clases sociales.           Hay que superar el centralismo con nuevos políticos. Que la propiedad privada cumpla su función social aplicando el impuesto de plusvalía. Recuperar el sistema de ciudades d e Santander de Quilichao a La Virginia unidas por un tren regional. Y considerar el área metropolitana de Cali , del Cauca a la cordillera , y de Yumbo (industria sin vivienda) a   Jamundí (vivienda sin ci...

El Centro Histórico. 25.05.2017

            El foro “Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Cali – oportunidades y desafíos” de la Sociedad de Mejoras Públicas, Consorcio Ciudadano, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, las Secretarías de Planeación y Cultura, y una representante de La Merced, fue un importante aporte al tema. Sin embargo es fundamental entender mejor las muchas oportunidades que presenta y su verdadero alcance, y enfrentar de verdad sus desafíos, por lo que fue una pena que el Alcalde a última hora no asistiera, lo mismo que la ausencia de Concejales y representantes de las escuelas de arquitectura de la ciudad. Pero ya habrá otros pues cada vez son mas los ciudadanos involucrados.             El urbanismo y la arquitectura conforman el patrimonio construido de las ciudades en tanto que artefactos. Por eso el patrimonio cultural inmueble de una sociedad no son apena...