Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Formación

¿Un buen candidato? 10.02.2021

  Afortunadamente ha surgido un posible candidato a la presidencia que impediría que se repita lo de siempre en Colombia desde hace muchos años: que al abstenerse la mayoría de los ciudadanos a votar “porque para qué, si todo sigue igual”, sea de nuevo una minoría la que elija alguno “por ser el menos malo” o lo haga por ideologías extremistas o ingenuas, o por clientelismo o que simplemente venda su voto, incluso por promesas incumplibles o que se olvidan al poco tiempo. Por lo contrario, que ahora sean los ciudadanos los que escojan un nombre a lo largo de un debate público, y no los partidos y menos los conformados a última hora y a la carrera, aunque desde luego lo podrán respaldar. Su formación es la mejor desde su inicio en su casa y luego en un destacado colegio laico y bilingüe de la Capital, estudió en dos de las mejores universidades del país, especialización en China y doctorado en una reconocida universidad inglesa. Es autor de varios libros de política e historia, ya s...

La ciudad de los arquitectos. 05.11.1998

Nunca existieron tantos arquitectos buenos como ahora. Incluso en Cali. Pero nunca esta ciudad, como muchas otras en Colombia, estuvo tan necesitada de buena arquitectura. Los pocos pero brillantes arquitectos, que en los 50 y 60 llevaron a cabo aquí una de las mejores arquitecturas modernas del país, fueron sacados del mercado por el sistema Upac y desconcertados por un posmodernismo que no supieron asimilar, al que siguieron ingenuamente, años después, justo cuando comenzaba a ser superado internacionalmente. Su formación simplista, dentro del Movimiento Moderno, los hizo indiferentes a la destrucción del patrimonio urbano y arquitectónico, llevado a cabo, deliberada y sistemáticamente, con motivo de los VII Juegos Panamericanos de 1971, para cambiar la imagen de Cali.           Los que los siguieron, unos renegaron de la arquitectura y se dedicaron a la política o al simple sociologismo, y otros, tratando de ser planificadores urbanos ...