Las Torres del Parque (1964 a 1970) pronto se sumaron a la Plaza de Bolívar y Monserrate como lugares emblemáticos de Bogotá. Con la Catedral (1807 a 1949), el Capitolio (1847 a 1926), la Gobernación (1918 a 1933), el hoy Museo Nacional (1850) y varias iglesias y claustros coloniales que quedaron, son sus edificios más reconocidos. Son como San Felipe (1760 a 1793) para Cartagena o la catedral (1889 a 1931) para Medellín o Manizales (1927 a 1930), o para Barranquilla la Aduana (1921 a 1925), El Prado (1927 a 1930) o el Centro Cívico (1945 a 1952), o en Cali el Palacio Nacional (1924 a 1926), La Ermita (c.1940), la Estación Nueva (1949) o lo que fué el Alférez, estúpidamente demolido en 1973. Las Torres Del Parque se reconocen como los mas importantes edificios modernos del país y de los mejores de Latinoamérica. Premio Nacional de Arquitectura y Monumento Nacional de Colombia, han aparecido en muchas publicaciones. Es difícil encontrar intervenciones modernas, sobre todo de vivienda, q...