Primero fue de caminantes y caballeros, algunas sillas de manos, y cargadores, mulas, bueyes y carretas. Circulaban por caminos de herradura y calles si acaso algunas empedradas pero sin aceras. Estas aparecieron a finales del siglo XIX cuando se generalizaron los coches. A principios del XX los puentes y calles se comenzaron a ampliar para los vehículos automotores. Las nuevas ya fueron mas vías asfaltadas que calles. En el Valle se usaron aviones regularmente a partir de 1921, los barcos a vapor iniciaron la ruta Cali-La Virginia desde 1888 y el ferrocarril se utilizó a partir de 1882. A su llegada a Cali, en 1915, se construyo un tranvía local complementado por victorias, hoy lamentablemente desaparecido y estas eliminadas. Pero en muchas ciudades aun forman parte del transporte publico. Como en Luxor, Egipto, donde hay muchas, aunque mayoritariamente las usen turistas y enamorados, como en Nueva York, Viena, Ámsterdam, Sevilla o Cartagena. ¿Será que Cali no tiene turistas n...