Muchas ciudades en el mundo recuperan desde hace tiempos las calles para los peatones y resuelven los estacionamientos, intersecciones viales y el transporte masivo en su subsuelo, y no por encima de la gente como en Cali. Una vía expresa bajo la Avenida Colombia, aunque solo sea entre la Cl.. 7ª y La Ermita, permitiría que se recobre para los peatones ese espacio urbano, hoy repleto de carros y ruido, como un "lugar de expansión y de solaz [para] todos los habitantes" tal como se proponía en un Informe de Labores de 1921 al Concejo de Cali. Pero este "paseo en la orilla derecha del Río Cali, desde el Puente [Ortiz] hasta el Barrio de El Peñón," debería ser con muy amplios andenes y conservando dos carriles, y no apenas para el MIO, sino también para el transito lento de carros y taxis, permitiendo su ingreso al Centro y que no colapse totalmente el transito cuando la vía inferior se inunde con un vendaval. Así se lo propuso al Alcalde Guerrero cuando todavía era p...