Para mejorar la movilización urbana de Cali se debe proceder primero a eliminar los muchos “cuellos de botella” existentes en el transito, dentro de un plan que integre buses, carros, bicicletas y peatones, dando prioridad a la relación costo-beneficio de cada obra y a su sostenibilidad. Las costosas intersecciones viales a desnivel solo se deben hacer si son ineludibles y en lo posible ser subterráneas. Habría que comenzar por completar las vías arterias, pues ninguna lo está, y repararlas, pues todas están en mal estado, garantizando la cantidad y continuidad de sus carriles a todo su largo. Y que la parada eventual de vehículos o su estacionamiento en ellas, sus cruces con otras vías, el paso seguro de peatones por las bocacalles, no disminuyan su flujo ni mucho menos lo interrumpan, como pasa ahora. Hay que arreglar, completar y regularizar sus cal...