Es preocupante lo muy poco que se han pronunciado los candidatos sobre las ciudades pese a que en ellas ya vive la gran mayoría de los colombianos, y por lo tanto allí pasan o se generan casi todos los problemas de los que tanto hablan. Principiando por el más grave de todos: la corrupción alimentada por la prohibición de las drogas y no su tratamiento como un asunto de salud pública pese a que sobre esto si se han manifestado, mas no sobre el grave impacto de la corrupción en los artefactos urbanos y su consecuencia sobre la calidad de la vida en ellos. ¿Pensaran los candidatos que esta es una responsabilidad exclusiva de los alcaldes pese a que estos hacen burradas? Al respecto, y como señala Andrés Felipe J., un lector de la columna ¿Ciudad? las nuevas tecnologías inalámbricas para transmisión de datos eliminarán la maraña de cables de fibra óptica que invaden las calles...