Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Propuestas/críticas (III). 25.04.2019

  Participación, lograr electores informados de alcaldes menores y demás para las localidades de Cali Distrito Especial, y se vote por propuestas previamente socializadas antes que por personas, fundamental para resolver problemas políticos, económicos y sociales puntuales, en sectores, barrios, vecindarios y calles. Corrupción, colaborar a combatirla y controlarla a fondo en cada uno de los temas planteados, en sus diferentes niveles, públicos como privados, y a gran escala como también puntuales. No se trata de un problema sólo de control y justicia sino que es fundamentalmente una característica histórica y cultural.   Seguridad, duplicar los policías en la ciudad y organizar su presencia en las nuevas localidades para que sean más eficientes y menos arbitrarios, aumentar la vigilancia del espacio urbano público mediante cámaras y limitar más el porte de armas de fuego en el, y controlar su posesión por particulares.     Guardia Municipal, establecerla par...

Propuestas/críticas (II). 18.04.2019

Convivencia, fortalecer el respeto recíproco por los otros, en los vecindarios que se conforman en las calles, a los que hay que fortalecer, y lo mismo en los edificios y conjuntos de vivienda, y así contribuir a mejorar la calidad de la vida urbana en una ciudad que aun no es tal por su acelerado crecimiento. Recreación, fomentar el deporte en algunas zonas verdes y no en los parques pues es contradictorio con la diversión y descanso propios de estos. Y ver los cerros, la cordillera y los Farallones como objetos lúdicos del paisaje natural de la ciudad, igual que el disfrute de los parques naturales mas cercanos. Salud, agua y aire limpios, estimular el consumo de alimentos sanos y orgánicos e identificar y prevenir las plagas y enfermedades más frecuentes, y responder a las urgencias sin tanta sirena escandalosa, y tratar la drogadicción como un problema de salud pública y poder ayudar a los drogadictos en lugar de multarlos. Empleo, que todo lo propuesto aquí y la semana pas...

Propuestas/críticas (I). 11.04.2019

Amenazas, que en todas las propuestas, programas, proyectos y obras se considere un eventual terremoto, la ruptura del Jarillón, o los dos juntos, el cambio climático, la sobrepoblación y extensión especulativa de la ciudad, la destrucción de la naturaleza y la biodiversidad (tala de bosques y minería), el agotamiento de las fuentes de agua dulce, y la contaminación de quebradas y ríos.   Entorno, preservar de verdad el paisaje natural (los cerros, la cordillera incluyendo los Farallones,   y las cuencas de ríos y quebradas) y los diferentes paisajes urbanos, e incentivar huertos caseros en jardines o en materas en balcones, terrazas y azoteas. Proteger el patrimonio urbano y arquitectónico de la ciudad (BICs) y lograr que se vuelva parte de la imagen colectiva que permite identificarse con ella.   Eje urbano, uno nuevo para el área metropolitana y su región, separadas por un cinturón verde, formado por el tren de cercanías, una autopista urbana, el par vial de la 2...

El vergel urbano. 04.04.2019

   Los tradicionales huertos con variedad de flores y árboles frutales del muy andaluz “Carmen” granadino llegaron al Nuevo Mundo, junto con la arquitectura hispanomusulmana y el español, principalmente a la que llamarían la Nueva Granada. Pero al ya estar en las grandes ciudades desde luego presentan diferencias dependiendo de su tipo, localización y beneficiarios. Y siempre en función de la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la calidad de vida, y de recuperar para los nuevos ciudadanos, y que lo puedan ser de verdad, la biofilia (amor a la naturaleza) propia de los campesinos de antes, en su íntima y vital relación con la naturaleza, la que por supuesto debe permanecer. Huertos y jardines en las viviendas, y parques, zonas verdes y fachadas verdes en el espacio urbano, requieren diferentes diseños, elaboración y mantenimiento. Y mientras huertos y jardines son privados, parques y zonas verdes son parte de la infraestructura pública de la ciudad (andenes...