De las amenazas del siglo XXI que ya afrontan las ciudades, la más grave es el cómo las afectará el cambio climático. Manuel Rodríguez Becerra (“Nuestro planeta, nuestro futuro”, 2019, pp. 279 a 314) señala varias situaciones al respecto, y de otro lado cómo disminuir significativamente su actual contribución al mismo, advirtiendo que cada ciudad tiene características ambientales únicas que hay que considerar. Y hay que agregar que hay que hacerlo junto con las urbano arquitectónicas. Igualmente advierte que las ciudades de los países desarrollados y los retos que enfrentan son muy diferentes a las de los países en desarrollo. Y las que están en el trópico, como Cali, son opuestas a las que se encuentran tanto al norte, en Estados Unidos y Europa, como en el sur, en el su de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina o Chile, marcadas por el paso de cuatro estaciones, lo que en Colombia en general poco se considera y lo del trópico se entiende mal o vergonzosamente. El creciente aument...