El mundo entonces, 2023, de Martín Caparrós, que complementa a fondo a Ñamérica, 2021, es sencillo de leer y muy interesante y pertinente ya que trata del mundo actual, el de sus lectores, en el que nunca antes tantas cosas habían cambiado tanto ni tan rápido generando un futuro más incierto. Y el que se lo presente como escrito dentro de un siglo y por una historiadora, es un inteligente recurso para que esa historia del presente a la que alude su subtítulo, pueda ser leída “a distancia” facilitando lo dicho por Aristóteles en el sentido de que: “Todos los hombres por naturaleza desean saber.” (Iñaki Marieta en: Filosofía / el deseo de saber, 1998, p. 123). Como se anuncia en su contracarátula, el libro trata, desde lo social, económico, político y cultural, de “la explosión demográfica hasta los cambios en el amor, la familia y la situación de las mujeres, pasando por las nuevas formas de trabajo, la irrupción de la IA, el poder de las grandes corporaciones digitales y su peso e...