Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Paisajismo. 26.03.2025

  Se trata del estudio y posterior diseño del entorno natural,  especialmente el de parques y jardines,  destinado a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto en el campo como en las ciudades, incluyendo su flora y fauna, con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; y lograrlo mediante elementos naturales como el relieve del terreno, sus elevaciones y cauces de agua. O utilizando elementos realizados por seres humanos, como monumentos, edificaciones o estructuras; ya sean abstractos, como las condiciones climáticas y luminosas; o culturales como el sentido de pertenencia a un lugar y de identidad con un sitio.    El paisajismo, en tanto  arte  y técnica, requiere  observación  y habilidades de  diseño , así como planificación, creatividad, organización e imaginación; y puede definirse como un proceso racional por el cual se utiliza la  naturaleza ...

Elecciones. 19.03.2025

                 La geopolítica del mundo está en una crisis creciente y sus consecuencias se manifiestan en todas partes, como sería una guerra mundial y es el incumplimiento de los compromisos respecto al cambio climático y la Amazonia, y las secuelas económicas que ya son evidentes. Por eso estas amenazas deben ser consideradas para las próximas elecciones en Colombia, a partir de cómo afectan al país en sus relaciones internacionales; en su “guerra” interna, el narcotráfico, la corrupción, las desigualdades y las discriminaciones; en lo agropecuario, la industria, el comercio, el empleo, la salud, la vivienda, las ciudades y la seguridad, y la movilidad en ellas y en todo el territorio y con los países vecinos; y la educación.                Por eso los medios de comunicación tienen el deber de señalar los Populismos, las Polarizaciones, y ...

Ciudadanos. 12.03.2025

                 La defensa del patrimonio construido y del paisaje natural, cuenta cada vez más en la resistencia a los proyectos privados o públicos con fuertes impactos sobre el territorio (Jordi Borja en   Revolución urbana y derechos ciudadanos , 2013, pp. 38 a 42); especialmente a los espacios urbanos públicos, que son los elementos fundamentales de la ciudad, y conformados por edificaciones, acompañadas en muchos casos por árboles. Se trata de las calles, avenidas, plazas, paseos, parques y zonas verdes, algunos de los cuales suelen ser hitos urbanos en toda ciudad, y no pocos también patrimonio cultural inmueble de la misma.               También se cuenta cada vez más con la defensa, por parte de la población de cada región en el mundo, de sus habilidades, sus relaciones sociales consolidadas por el tiempo, la lengua que hablan todos los días, s...

Los templos del saber. 05.03.2025

           Así como las tres grandes religiones monoteístas tienen sus respectivos templos: iglesias, mezquitas y sinagogas, el conocimiento tiene los suyos: las bibliotecas; ya sean en la ciudad, las universidades, los colegios, las escuelas o algunas instituciones en las que las hay especializadas. O en las mismas casas de los asiduos lectores de libros, y en estas pueden ser parte de la casa,  o las más pequeñas poder constar de apenas dos o tres grandes y bonitos libros sobre la mesa de centro de una agradable sala ; pero también las hay en que la casa ya es parte de una biblioteca, con vivienda incorporada, cuando los libros cubren casi todas sus paredes .              La mayor biblioteca del mundo antiguo (y una de las mayores de la historia) es la biblioteca de Alejandría, fundada por la dinastía de los Ptolomeo en el siglo III a. C. la que llegó a albergar más de 700. 000 rollos de papiro. En el siglo X el cal...