Finalmente se radicó en el Consejo Departamental de Patrimonio el proyecto de la Avenida Colombia, ya solicitado insistentemente en el Comité de Patrimonio del Municipio hace muchos meses. Así lo manda la ley pues está en el área de influencia de varios Monumentos Nacionales y edificios y lugares de interés patrimonial. Aunque no se toquen las construcciones mismas, se trata de su protección durante la obra y de lo que se encuentre enterrado, como de lo que se ponga enfrente y lo que suceda después en su entorno. El patrimonio no se le ha “atravesado” al proyecto, sino que los municipios también tienen que presentar sus proyectos a dichos organismos cuando afectan la herencia cultural de la Nación, clave de su identidad. Allí son analizados y se remiten sus conceptos al Consejo de Monumentos Nacionales, y a partir de sus conclusiones la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura exige las medidas que considere pertinentes. No se había querido entenderlo y se pretendía inici...