En Colombia l a Ley establece una ética para los arquitectos pero, recuerda Willy Drews, ex decano de arquitectura de la Universidad de los Andes, no existe la del diseño. La de disponer el orden adecuado de los volúmenes, espacios y recintos de los edificios, el manejo óptimo de los materiales, mano de obra y presupuesto disponibles, la satisfacción de las necesidades, aspiraciones y posibilidades de los clientes, la eficiente adaptación al clima, y el respeto del entorno, la ciudad, su historia y su paisaje, buscando el beneficio común y cumpliendo las normas. Condiciones que deberían ser el inicio de los proyectos de arquitectura y urbanismo. Se trata, como dice Drews, de no imponer un proyecto sin respetar su entorno, de no atentar contra la movilidad sin proponer alguna solución, de no atraer una gran población sin ofrecer un espacio público adecuado y de no reducir a dimensiones inaceptables los están...