Como bien anota el conocido arquitecto y catedrático catalán Josep María Montaner (1954-) , las casas, en países como Colombia, al menos las de antes o las pocas que se hacen así ahora, “aunque sean pequeñas, se van convirtiendo en microcosmos, pequeños mundos autónomos en los que conviven obras de arte, plantas y árboles, objetos de artesanía popular y libros” ( Arquitectura y crítica en Latinoamérica , 2011, p.31). Es decir, todo lo contrario a lo que muestran los engañosos anuncios de decoración en revistas y periódicos, que en su desfachatez llegan hasta decir que lo que venden es como vivir en el campo cuando, precisamente, lo están destruyendo. Pero esos pequeños mundos son imposibles sin el aislamiento y privacidad que brindan los patios y la esplendidez de las mayores alturas en las salas de estar. Elementos de la arquitectura de las casas tradicionales del pa...