Siguiendo el pertinente ejemplo de Antonio Caballero, toca insistir en las propuestas para lograr sacarlas adelante: que se mire la ciudad en tanto artefacto (objeto construido con cierta técnica para un determinado fin, DLE). Es decir, que se la diseñe con el propósito de que se pueda circular por ella con seguridad, comodidad, eficiencia y placer para ir a estudiar, al trabajo, las compras, los servicios de salud y a sus diversos sitios de recreación: cafeterías, restaurantes, bares, bailaderos, cines, teatros… propios de la vida en las ciudades como igualmente lo es sencillamente pasear por sus calles, avenidas, plazas, parques y zonas verdes pudiendo disfrutar del paisaje natural circundante. Pero la realidad en Cali es que mucho se habla de lo que pasa en la ciudad, lo mismo y todos los días, y se señala de una que todos esos hechos los ocasionan las desigualdades económicas, sociales y políticas; pero mu...