En su buen sentido laico, una celebración en casa es ensalzar un hecho festivo dedicando un día a su recuerdo con las formalidades que este requiera; y casi todos los días del año en aquellas se celebra el comer en casa juntos, la familia o la pareja, ya sea al almuerzo o a la comida o incluso al desayuno, sobre todo los fines de semana. Pero igualmente hay algunas celebraciones anuales, pero no tan esotéricas como las celebraciones nacionales de algunos países (La Tomatina de Buñol, España) pero sí los cumpleaños (que después de los cincuenta años es más sensato celebrar el día y no los años) y están los grados y otras tradiciones familiares; o ganar las elecciones. Como era el batir el manjar blanco en diciembre en las casas de hacienda del valle alto del río Cauca, y que aún se realiza en alguna casa de Cali cada 21 de diciembre, día del solsticio de invierno en el hemisferio norte para apartarlo de las festividades religiosas, reuniendo a familiares, amigos y colegas a l...