Ir al contenido principal

Guía para votar. 26.04.2007


Hay cinco temas fundamentales que debería manejar un candidato serio a la alcaldía de Cali: su estatuto político administrativo, su tamaño, su movilidad, sus espacios públicos y el comportamiento de sus habitantes. Allí cabe todo, ordenado y jerarquizado para que interactúe y se multiplique. Lo otro son los lugares comunes de cada cuatro años, o la confrontación partidista o personal. Pero además habría que elegir un equipo: Alcalde, Secretarios y Concejales.
           Su área metropolitana, en tanto que capital cultural y económica del sur occidente, es inaplazable; es una irresponsabilidad de nuestros políticos que se asiente todavía en seis municipios de dos departamentos. De otro lado, una ciudad de este tamaño necesita alcaldías menores. Y no sobraría crear nuevas secretarias (como la de Urbanidad), o replantearlas (como las de Planeación y Transito) y eliminar otras (como la de Gobierno) o fusionarlas (como la de Educación con la de Cultura).
La ciudad cuenta con muchos lotes de engorde y no siempre se ha urbanizado en donde se ha debido por lo que la congelación de su perímetro urbano es urgente. Su extensión es innecesaria y solo a servido para valorizar las tierras que la rodean, las que debería comprar únicamente el Municipio. También habría que duplicar su densidad, pues es muy baja, construyendo vivienda económica cerca al Centro. Y limitar por sectores la altura máxima de los edificios, pero también la mínima, cosa que nunca se ha hecho.
El tren de cercanías a Yumbo, Jamundí y Palmira, conectado con el Mio y el aeropuerto, es inaplazable. Como también la revisión del sistema de transporte colectivo para no cometer los errores de Bogotá y Medellín. Y hay que regularizar las vías, poner semáforos coordinados electrónicamente, en lugar de insistir en los inoficiosos puentes peatonales, y levantar los policías acostados o cambiarlos por pasos pompeyanos en las esquinas. Pero lo mas importante es dotar a Cali de andenes; son una vergüenza que a nadie importa, lo que es mas vergonzoso aun.
Su ampliación, regularización y arborización por valorización, conformando mejores calles, y la rehabilitación de zonas verdes, parques y plazas, incluida la reubicación de los vendedores callejeros, que generaría mucho trabajo, es la recuperación de esa mitad pública de la ciudad en la que todos nos volvemos ciudadanos. Su limpieza y la eliminación de la abusiva propaganda exterior, es, junto con la Ptar y el nuevo Basuro, un asunto de salud. Y reubicar la Policía en un sitio seguro pero aumentando su presencia en el espacio público, es la seguridad de Cali.
La contaminación visual, el ruido y la pitadera, las basuras y escombros, la falta de higiene, la apropiación descarada del espacio publico, el desorden del transito y el desperdicio irresponsable de energía y agua potable, se deben a una total falta de educación ciudadana, pues la formal no basta, a la que se suma la narcocultura que nos ha penetrado. Hay que enseñarle a los caleños a convivir civilizadamente y a usar debidamente la ciudad, y estimular a los que lo han aprendido en otras para que aquí también den buen ejemplo. Principiando por los candidatos.
         

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos pompeyanos. 05.02.2015

          Ya los romanos los usaban, como en Pompeya, de donde toman su nombre, para cruzar sus calles sin mancharse con la inmundicia y el barro . Pero ahora y aquí, el que se ha dicho que se hará al final del Paseo Bolívar definitivamente es un paso adelante en esta ciudad sin andenes por donde pasear y ni siquiera caminar. Decir que un semáforo allí causará trancones viales es exagerado aunque por supuesto no existirían nunca si estuviera unido con el anterior y el siguiente, generando por la Avenida 2º Norte una “ola verde”, es decir una serie de semáforos coordinados para permitir el flujo continuo del tránsito rodado sobre varias intersecciones en una misma dirección . Pero mejor seria el hundimiento de la Avenida desde el edificio Las Ceibas hasta el Conservatorio, y prolongar el puente peatonal del CAM hasta donde hoy está la Plazoleta de la caleñidad, ya propuestos por Sara María Giraldo, Heinz von Halle y el autor de esta co...

El estado de la cuestión. 21.02.2024

 Se trata de la base teórica sobre la que se sustenta un escrito, o que se rebate en su desarrollo posterior, y que forma parte del mismo. Pero si bien es lo ético en una columna de opinión, debería ser obligatorio en toda propuesta para la ciudad, lo que no suele suceder en Cali en donde cada cuatro años cada nuevo Gobierno Municipal simplemente ignora las propuestas de los anteriores e improvisa otras. Es lo que ahora hay que evitar en el caso del interés actual por el Centro de la ciudad o la propuesta para el Tren de cercanías, la que primero que todo se debería sustentar en la conformación del Área Metropolitana de la ciudad a partir de la que de hecho ya existe. El Área Metropolitana es la que engloba una ciudad principal (la metrópolis) que le da su nombre, y una serie de ciudades dormitorio, industriales, comerciales o de servicios (Wikipedia). Por eso la de Cali no se debe confundir con la región de ciudades del valle alto del rio Cauca, que se extiende de la Virginia a Sa...

Viaje a la arquitectura

  Recorriendo su bello país de la mano de José Saramago (Azinhaga, Portugal 1922-2010 Tías, Las Palmas, España, Premio Nobel de Literatura de 1989) de octubre de 1979 a julio de 1980, es muy grato encontrar a lo largo de Viaje a Portugal, 2022, más de 726 páginas de comidas, bebidas, gentes, paisajes, plazas y parques. Y capillas, iglesias, palacios, castillos y murallas -17 declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- la gran mayoría muy interesantes para entender, con las palabras de Saramago, en qué consiste lo emocionante que pueden ser, y por qué “la utilidad no es incompatible con la belleza” (p. 450) y que “la arquitectura, sólo por sí, puede hacer feliz a un hombre” (p. 439). Escribiendo sobre la iglesia del Senhor Bom Jesus, en Matosinhos, dice Saramago que su arquitecto, Nicolau Nasoni (San Giovani, Valdarno, Italia 1691-1773 Oporto, Portugal) supo “entender los misterios del granito lusitano, darles espacio para llegar mejor a los ojos, alternando lo oscuro de la...