Ir al contenido principal

Un Sur sin norte que lo oriente. 10.05.2007


La prolongación al sur de la avenida Cañasgordas fue planeada con tres carriles en cada sentido y un separador ancho como el que construyeron en Ciudad Jardín a los inicios del barrio. Pero los vecinos pensaron que era demasiado grande y lograron que se angostara y se dejaran solo dos carriles. Como si no vivieran en Cali, pensaron ingenuamente que la zona no se iba a densificar tanto (universidades, colegios y muchos condominios) ni que cambiarían tanto las normas. Ahora se ha permitido la construcción de edificios de cinco pisos muy cerca de la avenida por lo que su inevitable ampliación solo será posible con carriles mas angostos y sacrificando los andenes, como siempre pasa aquí. Ya Ciudad Jardín ni siquiera los tenia, a imitación de los suburbios norteamericanos de antes, y los que están dejando dan vergüenza. Además, la ampliación solo se hará a pedazos por lo que poco remediará el problema.
También se ha permitido un gran supermercado en su cruce con el Callejón de las chuchas, “jalando” inconvenientemente el sub centro urbano que espontáneamente se está consolidando alrededor de la glorieta de la entrada a Ciudad Jardín, pero al que por supuesto nadie le exigió estacionamientos suficientes. Es decir, poca planeación, mucho negocio e individualismo rampante, lo que lleva a que la ciudad este perdiendo su único suburbio verdadero y que los viven en el sur aguanten que el transito se parezca cada vez mas al del centro de la ciudad (de donde creyeron huir), que estén dispuestos a que al lado de un conjunto de casas les hagan edificios altos, que soporten los olores del basuro de Navarro varios años mas, que tengan paciencia con las obras de un Mio que ellos poco van a usar, y que se olviden de los samanes de la calle Quinta, cuando después toque ampliarla, y de las muchas quebradas del río Pance, cuando lo vuelvan acueducto. Amen de que sufran los trancones ocasionados nuevamente por los disturbios “académicos” de la Universidad del Valle, y la amenaza de otro secuestro masivo, pues nadie parece entender que hay que re localizar la Policía estratégicamente a lo largo del corredor férreo que atraviesa la ciudad de Jamundí a Yumbo, justamente para que esté mas cerca de la ciudadanía, en vez de concentrarla peligrosamente para sus vecinos en pleno Centro.
El Sur de Cali, como también el Norte y Aguablanca, necesita una alcaldía menor que ponga armonía a su desarrollo urbano subdividiendo el sector en varias zonas a su vez conformadas por diferentes barrios. Aun cuando el Pot avanzó mucho, el actual estatuto político administrativo es del todo obsoleto, por lo que el problema crucial de la ciudad es resolver los conflictos generados porque buena parte de ella está en otros municipios, como precisamente pasa con el Sur. De otro lado, las normas vigentes son demasiadas, contradictorias y ambiguas, para conveniencia de funcionarios, curadurías y promotores que las “interpretan” aprovechándose de la ignorancia en materia de urbanismo y urbanidad de muchos caleños. Como los que creyeron pagar menos valorización por la Avenida Cañasgordas pero hoy están sufriendo las consecuencias de su equivocada economía.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos pompeyanos. 05.02.2015

          Ya los romanos los usaban, como en Pompeya, de donde toman su nombre, para cruzar sus calles sin mancharse con la inmundicia y el barro . Pero ahora y aquí, el que se ha dicho que se hará al final del Paseo Bolívar definitivamente es un paso adelante en esta ciudad sin andenes por donde pasear y ni siquiera caminar. Decir que un semáforo allí causará trancones viales es exagerado aunque por supuesto no existirían nunca si estuviera unido con el anterior y el siguiente, generando por la Avenida 2º Norte una “ola verde”, es decir una serie de semáforos coordinados para permitir el flujo continuo del tránsito rodado sobre varias intersecciones en una misma dirección . Pero mejor seria el hundimiento de la Avenida desde el edificio Las Ceibas hasta el Conservatorio, y prolongar el puente peatonal del CAM hasta donde hoy está la Plazoleta de la caleñidad, ya propuestos por Sara María Giraldo, Heinz von Halle y el autor de esta co...

El estado de la cuestión. 21.02.2024

 Se trata de la base teórica sobre la que se sustenta un escrito, o que se rebate en su desarrollo posterior, y que forma parte del mismo. Pero si bien es lo ético en una columna de opinión, debería ser obligatorio en toda propuesta para la ciudad, lo que no suele suceder en Cali en donde cada cuatro años cada nuevo Gobierno Municipal simplemente ignora las propuestas de los anteriores e improvisa otras. Es lo que ahora hay que evitar en el caso del interés actual por el Centro de la ciudad o la propuesta para el Tren de cercanías, la que primero que todo se debería sustentar en la conformación del Área Metropolitana de la ciudad a partir de la que de hecho ya existe. El Área Metropolitana es la que engloba una ciudad principal (la metrópolis) que le da su nombre, y una serie de ciudades dormitorio, industriales, comerciales o de servicios (Wikipedia). Por eso la de Cali no se debe confundir con la región de ciudades del valle alto del rio Cauca, que se extiende de la Virginia a Sa...

Viaje a la arquitectura

  Recorriendo su bello país de la mano de José Saramago (Azinhaga, Portugal 1922-2010 Tías, Las Palmas, España, Premio Nobel de Literatura de 1989) de octubre de 1979 a julio de 1980, es muy grato encontrar a lo largo de Viaje a Portugal, 2022, más de 726 páginas de comidas, bebidas, gentes, paisajes, plazas y parques. Y capillas, iglesias, palacios, castillos y murallas -17 declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- la gran mayoría muy interesantes para entender, con las palabras de Saramago, en qué consiste lo emocionante que pueden ser, y por qué “la utilidad no es incompatible con la belleza” (p. 450) y que “la arquitectura, sólo por sí, puede hacer feliz a un hombre” (p. 439). Escribiendo sobre la iglesia del Senhor Bom Jesus, en Matosinhos, dice Saramago que su arquitecto, Nicolau Nasoni (San Giovani, Valdarno, Italia 1691-1773 Oporto, Portugal) supo “entender los misterios del granito lusitano, darles espacio para llegar mejor a los ojos, alternando lo oscuro de la...