Ir al contenido principal

Más preguntas. 12.06.2008

Como suelen hacerlo aquí, una moto se trepa al anden, que por lo demás es angosto, y casi atropella a un señor. Cuando este reclama, el moto-ampón toma su casco, que por supuesto no llevaba puesto, y le pega dejándole el ojo morado. ¿Qué se hizo nuestro cacareado civismo? ¿Quién se ocupa de que los vecinos no pongan a todo volumen ballenatos toda una noche? ¿Por que las grúas que tendrían que llevar a los patios los carros trepados en los andenes nunca lo hacen? ¿Por qué nadie multa a los que se pasan el semáforo? ¿Quién controla el atropello permanente de buses y taxis? Sabemos hacer andar los carros pero no conducir, y cerca de la mitad de las señalización es anti técnica, mal emplazada, dañada, obsoleta, repetida o no se ve ¿De quien depende? ¿En donde está la policía que tendría que patrullar las calles?
¿En donde están las autoridades encargadas de impedir nuestros permanentes atropellos urbanos? ¿Quien sanea las curadurías? En San Antonio alguien, nunca se supo quien, demuele tres casas, lo que está prohibido, y las convierte en un estacionamiento. Cuando menos pensemos aparecerá otro edificio que tampoco cumplirá con las normas, o para el que se modificaron a propósito. ¿Y qué tal las payasadas que se hacen en sus fachadas tradicionales? Y allí está el edificio inconvenientemente alto detrás del Fundador, enarbolando la bandera como se usaba en las invasiones, pese a las reiteradas protestas de Mario Fernando Prado. ¿Qué se hizo el Secretario de Planeación que defendía los ejidos? ¿A quien se le ocurrió poner un “basurito” en El Mameyal? ¿Quién permite que La Tertulia se cubra de feos letreros dizque en nombre de la cultura?
¿Quienes “diseñaron” el empalme de los puentes nuevos sobre el Cauca con la Cr.1ª?  Da pena su improvisación y falta de estética, para no insistir en que es peligroso pues a nadie le importa este detalle. ¿Quiénes liquidaron el peaje de la Directa a Palmira (así se llamaba) que es el mas caro del mundo, como ya lo denuncio Demetrio Arabia?  Y ni siquiera es una autopista si no apenas una autovía (dos calzadas pero sin cerramiento), siempre en construcción, en cuyos costados pastan hatos de ganado ¿Quién les cobra? ¿Y que tal que en lugar de tapar los huecos de las calles, se hayan dedicado a llenarlas de policías acostados, pese a que ya han tenido que levantar muchos por su inconveniencia? Como pasará mas tarde que temprano con los de la Circunvalación que no son acostados sino estúpidos.
          No creemos en el calentamiento global pues últimamente lo que está haciendo es frió, y seguimos desperdiciando agua potable y energía. Lo emocional, pasional, novedoso e inmediato prima entre nosotros sobre la razón. Despreciamos el conocimiento y la prevención. Como los avestruces, preferimos meter la cabeza en un hueco a prever lo que pasaría con un terremoto. ¿Será que ya no va a temblar mas en Cali? ¿Qué medidas se han tomado en razón de su micro zonificación sísmica? La mayoría de los caleños la desconoce y por lo tanto no pueden evaluar su importancia cuando miopemente compran las viviendas malas que les venden a base de publicidad y moda pese a que son como para bogotanos. ¿En donde están los responsables de que el Osso vuelva a funcionar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos pompeyanos. 05.02.2015

          Ya los romanos los usaban, como en Pompeya, de donde toman su nombre, para cruzar sus calles sin mancharse con la inmundicia y el barro . Pero ahora y aquí, el que se ha dicho que se hará al final del Paseo Bolívar definitivamente es un paso adelante en esta ciudad sin andenes por donde pasear y ni siquiera caminar. Decir que un semáforo allí causará trancones viales es exagerado aunque por supuesto no existirían nunca si estuviera unido con el anterior y el siguiente, generando por la Avenida 2º Norte una “ola verde”, es decir una serie de semáforos coordinados para permitir el flujo continuo del tránsito rodado sobre varias intersecciones en una misma dirección . Pero mejor seria el hundimiento de la Avenida desde el edificio Las Ceibas hasta el Conservatorio, y prolongar el puente peatonal del CAM hasta donde hoy está la Plazoleta de la caleñidad, ya propuestos por Sara María Giraldo, Heinz von Halle y el autor de esta co...

El estado de la cuestión. 21.02.2024

 Se trata de la base teórica sobre la que se sustenta un escrito, o que se rebate en su desarrollo posterior, y que forma parte del mismo. Pero si bien es lo ético en una columna de opinión, debería ser obligatorio en toda propuesta para la ciudad, lo que no suele suceder en Cali en donde cada cuatro años cada nuevo Gobierno Municipal simplemente ignora las propuestas de los anteriores e improvisa otras. Es lo que ahora hay que evitar en el caso del interés actual por el Centro de la ciudad o la propuesta para el Tren de cercanías, la que primero que todo se debería sustentar en la conformación del Área Metropolitana de la ciudad a partir de la que de hecho ya existe. El Área Metropolitana es la que engloba una ciudad principal (la metrópolis) que le da su nombre, y una serie de ciudades dormitorio, industriales, comerciales o de servicios (Wikipedia). Por eso la de Cali no se debe confundir con la región de ciudades del valle alto del rio Cauca, que se extiende de la Virginia a Sa...

Viaje a la arquitectura

  Recorriendo su bello país de la mano de José Saramago (Azinhaga, Portugal 1922-2010 Tías, Las Palmas, España, Premio Nobel de Literatura de 1989) de octubre de 1979 a julio de 1980, es muy grato encontrar a lo largo de Viaje a Portugal, 2022, más de 726 páginas de comidas, bebidas, gentes, paisajes, plazas y parques. Y capillas, iglesias, palacios, castillos y murallas -17 declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- la gran mayoría muy interesantes para entender, con las palabras de Saramago, en qué consiste lo emocionante que pueden ser, y por qué “la utilidad no es incompatible con la belleza” (p. 450) y que “la arquitectura, sólo por sí, puede hacer feliz a un hombre” (p. 439). Escribiendo sobre la iglesia del Senhor Bom Jesus, en Matosinhos, dice Saramago que su arquitecto, Nicolau Nasoni (San Giovani, Valdarno, Italia 1691-1773 Oporto, Portugal) supo “entender los misterios del granito lusitano, darles espacio para llegar mejor a los ojos, alternando lo oscuro de la...